¿Es Bluesky seguro? Una guía para padres sobre la nueva aplicación de redes sociales

Justo cuando pensabas que tenías controlado el uso de redes sociales de tus hijos, aparece Bluesky.
Bluesky es una nueva aplicación de redes sociales creada como una alternativa a Twitter. La aplicación Bluesky fue diseñada pensando en un público adulto y actualmente carece de controles parentales integrados o moderación de contenido. Esto genera preocupación entre los padres de niños y adolescentes que exploran Bluesky y naturalmente surge la pregunta: ¿Es Bluesky seguro?
A medida que la plataforma crece rápidamente, también lo hacen los riesgos de estafas y la exposición a contenido inapropiado, lo que hace importante que las familias se mantengan informadas y cautelosas.
En este artículo, exploraremos qué es Bluesky, si es adecuada para los niños, los riesgos que plantea y cómo herramientas como Kids360 pueden ayudar a los padres a mantener a sus hijos seguros en línea.
Tabla de contenidos
¿Qué es la aplicación Bluesky?
Bluesky es una nueva aplicación de redes sociales que comenzó como un proyecto por Jack Dorsey, cofundador de Twitter. Fue diseñada para crear una alternativa descentralizada a las plataformas de redes sociales convencionales. A diferencia de Twitter, que es propiedad y está operado por una empresa central, Bluesky funciona con un protocolo de código abierto llamado AT Protocol, lo que permite mayor libertad y autonomía tanto para los usuarios como para los desarrolladores.
Bluesky tiene una sensación similar a Twitter en términos de su interfaz. Los usuarios pueden publicar mensajes cortos (llamados ‘skeets’ en lugar de ‘tweets’), seguir a otros y participar en conversaciones públicas. Sin embargo, la naturaleza descentralizada significa que la moderación, el control de contenido y los algoritmos no son uniformes, creando tanto oportunidades como riesgos que los padres deben conocer.
¿Es Bluesky seguro para los niños?
Saber si Bluesky es seguro para tus hijos depende de muchos factores. La respuesta depende en gran medida de la edad, madurez y alfabetización digital. A partir de 2025, Bluesky no tiene un sistema estricto de verificación de edad, ni ofrece controles parentales o funciones de filtrado de contenido. La App Store de Apple y Google Play Store califican la aplicación para mayores de 17 años.
Las principales preocupaciones para usuarios más jóvenes incluyen:
- Falta de Contenido Moderado: El modelo descentralizado de Bluesky permite que las comunidades moderen su propio contenido, pero para los usuarios más jóvenes, esto puede llevar a la exposición a contenido explícito, discursos de odio o comportamiento inapropiado.
- Falta de Modo Infantil: A diferencia de plataformas como YouTube Kids, Bluesky claramente carece de una experiencia adaptada para adolescentes y usuarios más jóvenes.
- Interacciones de Usuarios No Reguladas: La falta de moderación crea potencial para interacciones con extraños, ciberacoso o exposición a estafas, especialmente en comentarios públicos o hilos.
Por estas razones, Bluesky puede no ser adecuado para niños menores de 17 años, y se recomienda precaución incluso para adolescentes mayores.

Riesgos de Bluesky y Por Qué Los Padres Deben Tener Precaución
Cualquier cantidad de uso de redes sociales entre niños y adolescentes inherentemente conlleva riesgos, especialmente para su salud mental. Sin embargo, la estructura única de Bluesky presenta desafíos nuevos y distintos para la supervisión parental. Aquí hay algunos desafíos a tener en cuenta:
1. Estafas e Intentos de Phishing
Los estafadores han sido rápidos en aprovecharse de Bluesky. Desde hacerse pasar por cuentas populares, regalos falsos, y enlaces a sitios web de phishing disfrazados como ofertas legítimas, el riesgo de caer en estafas y robo de datos es abundante. Sin protecciones a nivel de plataforma, estas estafas pueden florecer a menos que sean reportadas por los usuarios o bloqueadas por comunidades individuales.
2. Contenido inapropiado o dañino
Debido a que Bluesky está descentralizado, no existe una moderación de contenido universal. Aunque los usuarios pueden elegir feeds con reglas más estrictas, es fácil toparse con rincones de la plataforma que albergan cosas inapropiadas para niños, como ver imágenes para adultos, discursos de odio o desinformación.
3. Adicción y Preocupaciones de Salud Mental
Como cualquier aplicación de redes sociales, Bluesky está diseñado para fomentar un compromiso constante. Los adolescentes pueden caer en ciclos de desplazamiento constante, miedo a perderse algo (FOMO) y buscar validación y autoestima a través de ‘me gusta’, respuestas y el nivel de compromiso en sus publicaciones.
Combinado con la falta de controles parentales, esto puede tener un impacto a largo plazo en la autoestima, la salud mental, la calidad del sueño y el rendimiento académico.
Consejos para mantenerse seguro en Bluesky
Aunque Bluesky puede no ser ideal para usuarios más jóvenes, algunos adolescentes pueden tener curiosidad por la aplicación o pueden ya estar usándola. Entonces, ¿qué hacer si tus hijos ya están usando Bluesky y no quieres eliminar su acceso? Aquí hay algunas maneras en las que los padres pueden ayudar a sus hijos a navegar Bluesky de forma segura:
1. Comienza con conversaciones abiertas
Haz una pregunta sencilla como, ‘¿Has oído hablar de Bluesky?’ Si ya lo están usando:
- Pregúntales qué les gusta de ello.
- Habla sobre la importancia del pensamiento crítico en línea y el momento adecuado para acudir a ti con preocupaciones.
- Discute cómo reconocer estafas o información engañosa.
2. Establece límites saludables
Aunque no puedas monitorear directamente la actividad en su cuenta, puedes implementar algunas medidas de seguridad.
- Establece límites de tiempo de pantalla directamente en sus dispositivos o mediante una aplicación de terceros.
- Fomenta o establece tiempos sin dispositivos (especialmente antes de dormir y durante las horas de escuela).
- Habla sobre estrategias para manejar contenido inapropiado y recuerda a tus hijos que estarás allí para ayudarlos a navegar cualquier situación confusa o desafiante.
3. Usa aplicaciones de control parental de terceros como Kids360
Dado que Bluesky carece de controles de seguridad integrados, las herramientas de terceros pueden ayudar a llenar el vacío. Una aplicación como Kids360 también permite a los padres:
- Monitorear el tiempo total de pantalla
- Ver patrones de uso de aplicaciones
- Establecer límites de dispositivos o restricciones de aplicaciones
Kids360 no lee mensajes ni monitorea publicaciones individuales; respeta la privacidad mientras ofrece información sobre cuánto y cuándo un niño está en línea. Para adolescentes más jóvenes, es un buen compromiso entre autonomía completa y orientación responsable.

4. Fomentar el uso de feeds más seguros
Una de las características únicas de Bluesky es la capacidad de suscribirse a feeds personalizados. Animar a tu adolescente a seguir ciertos feeds moderados o seleccionados que sean educativos, más orientados hacia las familias o apropiados para su edad e intereses puede ayudar a mitigar algunos riesgos.
5. Funciones de Reportar y Bloquear
Animar a tus hijos a acudir a ti cuando encuentren contenido cuestionable. Enséñales cómo usar las funciones de Bluesky para mantener segura a la comunidad, tales como:
- Reportar contenido ofensivo o dañino
- Bloquear a usuarios que los hagan sentir incómodos
- Dejar conversaciones o feeds que se sientan inseguros
Entender estas funciones, combinadas con aplicaciones como Kids360, capacita a niños y adolescentes para gestionar sus propias experiencias digitales de manera responsable.
Bluesky es un prometedor nuevo jugador en el mundo de las redes sociales, ofreciendo una alternativa fresca y de código abierto a Twitter. Pero con su libertad viene el riesgo, especialmente para los usuarios más jóvenes que pueden no tener las herramientas o la madurez para navegar espacios descentralizados de manera segura.
Entonces, ¿es seguro Bluesky? Para adultos y adolescentes mayores que entienden los riesgos que conlleva el uso de redes sociales, puede serlo. Pero para los niños más pequeños, la falta de controles parentales y filtros de contenido hace que sea una aplicación que debe usarse con cautela y con mucho juicio por parte de los padres.
Si decides permitir que tu hijo use Bluesky, o cualquier otra aplicación de redes sociales, tu involucramiento es importante. Para ayudar a tus hijos a navegar el mundo digital de manera segura y responsable, mantén la comunicación abierta, sé de apoyo y usa herramientas útiles como los controles parentales integrados o aplicaciones de terceros para mantener un ojo en las cosas cuando sea necesario.
Los padres no tienen que vivir con miedo de cada nueva aplicación de redes sociales que aparezca. Entre conversaciones proactivas y herramientas como Kids360, los padres pueden mantenerse informados, construir confianza y ayudar a sus hijos a explorar el mundo digital de manera más segura y con confianza.
Preguntas Frecuentes
¿Hay restricciones de edad para Bluesky?
Bluesky actualmente no aplica una edad mínima, pero debido a la falta de moderación, generalmente no se recomienda para usuarios menores de 17 años. La supervisión parental es esencial para niños o adolescentes de cualquier edad que usen la plataforma.
¿Puedo configurar controles parentales en Bluesky?
No. Actualmente Bluesky no admite configuraciones de control parental dentro de la aplicación. Necesitarás depender de aplicaciones de terceros como Kids360 para gestionar el tiempo de pantalla o el acceso a la aplicación.
¿Puedo seguir la actividad de mi hijo en Bluesky?
Actualmente Bluesky no ofrece herramientas para que los padres monitoreen directamente la actividad de un hijo. Si tu hijo está usando la aplicación, la mejor práctica es hablar regularmente sobre su experiencia, utilizar herramientas de control parental como Kids360, fomentar un comportamiento responsable y mantener una comunicación abierta.